
Con diálogo ciudadano, difunden información sobre el proceso de reconstrucción en la provincia y principales hitos en los dos años de Gobierno de la Presidenta Bachelet
– La asamblea sirvió para explicar a la ciudadanía de las políticas gubernamental y para conocer el detalle de sus demandas.
Illapel.- En la población Mundo Nuevo Sur, de la comuna de Illapel, se dieron cita diversas autoridades gubernamentales para dialogar con los habitantes de dicho sector sobre diferentes hitos del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, como las reformas educacionales y tributarias, el nuevo Registro Social de Hogares, y temas provinciales relacionados al proceso de reconstrucción tras el terremoto del 16S.
Sobre la problemática más urgente de carácter local, el gobernador de la Provincia del Choapa, Patricio Trigo, señaló que “hemos coordinado un conjunto de acciones para llevar adelante. Primero, vamos a enviar al Serviu, para que pueda catastrar, algunas viviendas que no fueron tomadas en un principio, entendiendo que el trabajo ha sido inmenso. En esta Provincia del Choapa, el Serviu ha catastrado cerca de 7 mil viviendas y ya hemos estado entregando los primeros subsidios, pero el trabajo sigue”.
Asimismo, en la cita se informó, con respecto al proceso de reconstrucción, que se está cerrando la primera etapa de otorgamiento de casas de emergencia, las cuales alcanzan las mil unidades a nivel regional y 500 en la provincia. Y por otra parte, se está introduciendo en un segundo curso de subir en una plataforma solicitudes de viviendas, a través de las distintas municipalidades de la región.
La asamblea en esta villa se gestó, según palabras de su propio presidente de la Junta de Vecinos, José Cortés, por petición de la directiva de esta zona, para que la máxima autoridad gubernamental en la provincia conozca sus demandas, las que apuntan a la recuperación post mega movimiento telúrico, ante lo cual el dirigente se mostró agradecido porque se acogió la invitación.
En la misma sintonía de gratitud se expresó una de las pobladoras, Susana Vergara, para quien la reunión informativa fue excelente, ya que se marcha contenta al obtener respuestas por el interior de su casa, cuya morada está deteriorada por la catástrofe.
Del mismo modo, otras de las vecinas de la población, Julieta Carvajal, también indicó que el diálogo es muy beneficioso para ellos como comunidad, porque ignoraban muchos elementos que se enteraron en la junta.
Por último, en el diálogo también se recordó estos dos años de mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se destacan como avances en materia educacional, la elaboración de una Ley de Inclusión, que apunta a abolir la selección, copago y el lucro en la educación. Asimismo, la creación de la Gratuidad a nivel nacional y el Sistema Nacional de la Educación Pública, el cual desmunicipaliza la educación, lo que permite lograr una mayor preponderancia sobre el proyecto educativo.
Asimismo, se indicó que la Reforma Tributaria no tiene otro fin que permitir financiar el gasto social de manera responsable y permanente, haciendo que quienes más ganan más aporten.