
EJERCICIO MULTINACIONAL DE ASISTENCIA HUMANITARIA ANTE CATÁSTROFES SE REALIZÓ EN PICHIDANGUI
Cerca de 1500 personas, en su mayoría infantes de marina chilenos y extranjeros, llevan a cabo desde el 12 y el 22 de agosto, el ejercicio multinacional Partnership of the Americas (POA) 2014, en la etapa de la entrega de ayuda humanitaria ante una catástrofe simulada, producida por un ficticio terremoto 8.8 grados y posterior tsunami, en la ciudad de Pichidangui, región de Coquimbo.
Durante este ejercicio, que se realiza por segunda vez en nuestro país, los Infantes de Marina de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Paraguay que, junto a marinos chilenos, ejecutan operaciones desde el mar en apoyo a operaciones terrestres, empleando medios de transporte anfibio y aéreos para llevar a cabo misiones de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres naturales, además de entrenamiento médico a nivel combinado.
El ministro de Defensa, Jorge Burgos, señaló que “ejercitarse con infantes de marina de varios países amigos es útil e importante, además de hacerlo en función de simulaciones de catástrofes en donde todos sabemos que no hay país que esté libre de aquello. Entonces esto es una experiencia indispensable desde el punto de vista de la coordinación y de la combinación de fuerzas con otros países”.
“Es realmente importante poner a disposición un entrenamiento multinacional para situaciones de catástrofe”, enfatizó el secretario de Estado.
En tanto, el comandante en jefe de la Armada, Enrique Larrañaga, sostuvo que «siempre es bueno tener medidas de coordinación y procedimientos unificados, porque así como hay operaciones de paz que se realizan en conjunto, donde tenemos mismos procedimientos, tenemos que tener procedimientos estandarizados para cualquier contingencia».
Además destacó las capacidades del buque multipropósito LSDH «Sargento Aldea», no tan solo para el transporte de carga, sino que también cuenta con un moderno hospital, donde se han realizado intervenciones, como ocurrió en el pasado terremoto del norte de nuestro país.
Finalmente el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo valoró la realización de este ejercicio de la Armada en la provincia de Choapa, indicando que Chile es un país sísmico, donde los desastres naturales como las inundaciones o terremotos se producen de vez en cuando, por esta razón nuestras instituciones, deben estar bien preparada para prestar asistencia ante catástrofes o situaciones de emergencia, trasladándose rápidamente hacia las zonas en peligro y prestando la ayuda humanitaria que se requiere.