
ENTREGAN MÁS DE $527 MILLONES A ALCALDES DE LA PROVINCIA DE CHOAPA
Los recursos entregados a los ediles de Canela, Salamanca, Los Vilos e Illapel, corresponden a un 32% de los 1.633 millones de pesos que comenzaron a transferirse esta semana, en el marco del Plan de Emergencia hídrica impulsado por el Gobierno Regional.
Cumpliendo con el compromiso asumido con las familias más afectadas por la sequía de la región de Coquimbo, este miércoles 30 de abril, se realizó el traspaso de más de 527 millones de pesos a los 4 municipios dela Provinciade Choapa, en el marco del Plan Regional de Emergencia Hídrica impulsado por el Gobierno Regional. Recursos entregados en esta oportunidad a los municipios de Canela, Los Vilos, Salamanca e Illapel, que corresponden a un 32% de los 1.633 millones de pesos contemplados en el plan regional, los cuales se destinarán a la compra de implementación para acumulación de agua y su transmisión, cajas de alimentos y materiales para el cuidado del ganado.
La Intendenta HanneUtreras enfatizó que la ayuda para las familias rurales tiene como esencia la descentralización del trabajo, al facilitarles los dineros de forma directa a los Alcaldes, proceso que se refuerza con la visita del delegado a la provincia del Choapa.
“Nosotros ya hemos avanzado, por eso estamos orgullosos que estuviera el Delegado Presidencial, quien destacó el trabajo de nuestros equipos porque estamos adelantados y avanzamos más rápidamente. Tenemos mucho que conversar, porque debemos lograr proyectos de mediano y largo plazo”, afirmó la autoridad regional.
En tanto, el Delegado Presidencial parala Sequía, Reinaldo Ruiz, valoró este trabajo como un modelo a seguir y que considerará dentro de su propuesta solicitada porla Presidentaa más tardar en el mes de junio. “En otras regiones conversamos con todos los Intendentes e hicimos saber que esto es absolutamente replicable. Coquimbo fue capaz de levantar un plan en un plazo muy breve con gran participación y coordinado. Esto lo distribuimos en otras regiones y ellos están haciendo exactamente lo mismo”.
Por su parte, el Gobernador dela Provinciade Choapa, Patricio Trigo, valoró la presencia del delegado Presidencial de recursos hídricos a la zona, “hoy día como Choapa nos sentimos felices, que la primera visita que hace a la región, la hace aquí a nuestra zona, donde tenemos los problemas y se enfrenta una de las peores catástrofe, como es este terremoto silencioso que azota la zona hace mas de 7 años. Hoy día no es menor la entrega de más de 500 millones de pesos a nuestros municipios para ir en rápida ayuda a nuestra gente”.
El panorama hídrico está cada vez más complicado, afirman los alcaldes quienes han manifestado su preocupación, especialmente por garantizar el agua para la bebida y entregarle alimentación a los animales una vez que regresen los crianceros de las veranadas.
En este sentido, el alcalde de Los Vilos, Manuel Marcarian, señaló que “para nosotros es un motivo de alegría del trabajo que se está haciendo hoy día en estos 50 días de manos dela Intendenta, del Gobernador, el trabajo que ha hecho con los alcaldes de nuestra provincia, una de las más azotadas por la sequía y hoy tener estos recursos para nosotros nos llena de satisfacción, porque sabemos que la pelota está en nuestra cancha, nosotros tenemos que ocupar estos recursos rápidamente,la Intendentaya nos puso plazo en 15 días, poder distribuir estos recursos en estanques, mangueras, cajas de alimentos para apoyar a nuestra gente que más lo necesita”.
En tanto el alcalde de Canela Bernardo Leyton, comentó “esto demuestra que el nuevo Gobierno confía en los municipios que son los que tienen la información de las necesidades que tienen las personas en una comuna, quiero agradecer este gesto dela Intendentacomo representante dela Presidenta Bacheleten la región, que nos hace entrega de estos recursos para ir en apoyo de nuestra gente que lo está pasando tan mal con esta sequía”.
Al respecto,la Consejera RegionalÁngela Rojas, miembro dela Comisión RegionalPermanente parala Sequía, señaló que “estos recursos forman parte de los más de $4 mil millones que aprobó el Consejo Regional, pero debemos también enfrentar los temas productivos que debemos verlo con los regantes. Este plan no es definitivo, responde a la urgencia y estamos trabajando para enfrentar el ciclo de sequía”.