Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de marzo de 2015

GOBERNADOR DE CHOAPA DESTACA AVANCES Y REFORMAS EN PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE LA PRESIDENTA BACHELET

Al cumplirse el primer año del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el gobernador del Choapa, Patricio Trigo, destacó los avances en materia de educación, equidad y justicia social para cada uno de los habitantes de nuestro país. Siendo el principal eje trabajar desde el primer día, en terreno, escuchando las demandas de la ciudadanía, poniendo el pie en el acelerador para avanzar en torno a compromisos incorporados en el programa de Gobierno.

El 26 de enero fue un día histórico para la educación en Chile. Después de 8 meses fue aprobado por el Congreso una de las reformas más emblemáticas de la Presidenta Michelle Bachelet: la Ley de Inclusión que pone final lucro, a la selección y el copago en la educación. “Quiero hacer un balance positivo, porque el Gobierno de la Presidenta ha estado presente acá, estamos avanzando en transformaciones graduales hacia una nueva estructura de la educación que respete la provisión mixta, la libertad de elección de las familias y que permita que los talentos de cualquier sector social, sin importar su cuna u origen, se cultiven y potencien para que contribuyan con su esfuerzo al desarrollo del país. Son grandes cambios a nivel país, dirigidos al corazón de la desigualdad y que pueden reducir significativamente la brecha entre ricos y pobres,  nivelando hacia arriba las oportunidades de las personas. Avanzar hacia un acceso equitativo a educación de calidad, en que el futuro de nuestros niños y jóvenes no dependa del ingreso familiar, sino del esfuerzo y mérito de cada uno”, explicó la autoridad provincial.

Con la prioridad de reducir al máximo el impacto de la sequía en las familias de menores ingresos que ven afectada su fuente de sustento con la escasez de agua, se han ido sumando iniciativas intersectoriales en apoyo, sobretodo de la agricultura familiar campesina y crianceros de la provincia de Choapa. “Cuando iniciamos como Gobierno nos propusimos y dijimos necesitamos un plan de escasez hídrica para poder avanzar en estos temas y dar soluciones a las familias. Hoy día hay un compromiso presente del Gobierno de la Presidenta Bachelet, eso nos ha permitido entregar los recursos a los municipios y el apoyo que hemos entregado a través del INDAP”.   

Durante el presente año a nivel provincial se ha estado trabajando en torno a entregar un mejor acceso y calidad en la atención de salud para las familias del Choapa. En este sentido la autoridad provincial destacó que “sabemos que debemos seguir trabajando, tenemos compromisos en salud, además de las 6 ambulancias que entregamos para la provincia, estamos trabajando para mejorar  el sistema de la salud pública, en disminuir las listas de espera, por eso hemos comenzado con los operativos médicos, fomentar la contratación de especialistas”. Asimismo las autoridad provincial destacó que con el  objeto de favorecer la acción colectiva de personas que comparten intereses específicos y lograr una mirada integradora desde el territorio, la Gobernación de Choapa ha implementado una estrategia que permita abordar los grandes temas, con un dialogo fluido entre la comunidad organizada y los servicios públicos, a través de la creación de la mesa de los jóvenes, adultos mayores, mesa campesina, entre otras.

El Gobernador Patricio Trigo destacó que  con el propósito de acercar el Gobierno a las personas, entregándoles las facilidades para acceder a información,  atención de los servicios públicos y entrega de beneficios, la Gobernación de Choapa a la fecha, ha organizado 16 actividades de Tu Gobierno en terreno, con la participación de más de 20 organismos que han resuelto los requerimientos de más de 4 mil personas  de diversas localidades de la provincia. Asimismo en el marco del trabajo en terreno que lleva adelante la Gobernación de Choapa, con cada una de las localidades de la provincia, se ha implementado el programa Gobierno en mi Barrio, que busca focalizar las necesidades de los vecinos del sector rural y juntas de vecinos, entregando soluciones y respuestas a sus inquietudes a través de los servicios provinciales.

La autoridad provincial destacó la apertura de oficinas técnicas especializadas para la atención de las personas, como es el caso de la oficina del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), ventanilla única y oficina técnica agropecuaria a lo que se sumará la oficina de Bienes Nacionales que funcionará en forma permanente durante el mes de marzo en la Gobernación de Choapa.

Finalmente el Gobernador de Choapa aprovechó la ocasión de destacar la incorporación de la Gobernación de Choapa al proceso de modernización del Estado, “eso nos mantiene muy contentos, porque también avala el trabajo que hemos hecho permanentemente en terreno, con claridad, con transparencia y siempre de cara a la gente”.