
GOBERNADOR DE CHOAPA ENTREGA CONTUNDENTE BALANCE DE LOS CIEN DÍAS DE GOBIERNO DE PRESIDENTA BACHELET
Con un contundente y categórico discurso que plasma los avances en estos primeros cien días del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en materia de educación, equidad y justicia social, el Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo, destacó el cumplimiento de las 56 que la mandataria comprometió al país, siendo el principal trabajar desde el primer día, en terreno, poniendo el pie en el acelerador para avanzar en torno a compromisos surgidos de manera participativa y ciudadana, que la Presidenta incorporó a su programa de Gobierno.
“En estos 100 días se iniciaron grandes transformaciones que los chilenos quieren y necesitan, como la Reforma Tributaria y la Reforma a la Educación o la creación de una AFP estatal, que serán discutidos en el Parlamento. Son grandes cambios a nivel país, dirigidos al corazón de la desigualdad y que pueden reducir significativamente la brecha entre ricos y pobres, nivelando hacia arriba las oportunidades de las personas. Avanzar hacia un acceso equitativo a educación de calidad, en que el futuro de nuestros niños y jóvenes no dependa del ingreso familiar, sino del esfuerzo y mérito de cada uno. Y pensar que esa enorme tarea, que es además cara, sea financiada por quienes más utilidades e ingresos tienen es un tema de justicia, de equidad, de valores que se pondrán en juego en las discusiones parlamentarias”.
Asimismo la autoridad provincial, señaló que estos 100 días traen avances en salud, educación, protección ambiental, generación de oportunidades y –sobre todo- en los temas con que la ciudadanía más identifica a la Presidenta, que son los de protección social. “Como equipo de gobierno provincial, hemos querido compartir con ustedes este cumplimiento efectivo del 91 por ciento de las medidas comprometidas para estos primeros 100 días, con una precisión: ese 8 por ciento -4 medidas- que como Gobierno no damos por cumplidas, han tenido sin embargo, importantes avances. Se trata de leyes que crean el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, el Ministerio de Asuntos Indígenas y la Agenda de desarrollo Indígena ya está elaborada. Pero, en respeto a los pueblos originarios y a nuestros convenios internacionales, se debe realizar una consulta precisamente con ellos, sobre todas estas materias en un proceso al que se dará inicio la próxima semana”.
En cuanto al balance provincial, el Gobernador Patricio Trigo Rocco, indicó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet cumple con sus compromisos y, como parte de esta administración, tengo el orgullo de señalar que hemos hecho nuestra contribución como Provincia. “Nuestro mandato es responder a las necesidades de las personas, de manera oportuna, directa y transparente. Contribuir a la implementación en todos los rincones de Chile de cada una de las iniciativas con que esta administración está decidida a mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas. Y eso es lo que quiero destacar hoy: Más que porcentajes, el hecho cierto de que hoy nuestra provincia está mejor que hace 100 días”.
En este sentido destacó que la provincia de Choapa, que ha sido una de las más golpeadas por la sequía, afectando casi al 100 por ciento de las familias campesinas, tuvo respuesta en la Intendenta regional, a través del Plan de Emergencia ante la Escasez Hídrica, gestionado para asegurar el almacenamiento y distribución de agua para consumo humano, alimentación familiar y alimentación también para los animales, a partir de un levantamiento de necesidades comunales. “Son cerca de 400 millones en la Provincia que hace más de un mes le hicimos llegar a los alcaldes, para que vayan rápidamente en apoyo de los más afectados. Se trata de protección social efectiva, en un territorio a nuestros pequeños agricultores: Lo saben los deudores de Indap, que en difíciles tiempos de sequía no sólo vieron perjudicados sus ingresos, sino que debían plata. A 445 personas en esta situación, se le condonaron sus deudas. Lo saben los más de 3 mil 200 beneficiarios de los Bonos Productivos de Indap y lo sabrán los más de mil beneficiarios FAI”.
Asimismo la autoridad provincial destacó la incorporación del barrio Mundo Nuevo Norte en Illapel y santa Rosa en Salamanca, al programa Quiero Mi Barrio, que permitirá no solo mejorar el entorno del sector, sino que permitirá a los vecinos mejorar sus condiciones de habitabilidad. Sumado a eso el trabajo desarrollado en materia de seguridad ciudadana, con la incorporación de nueva dotación policial para la provincia de Choapa. En materia de vivienda precisó que ha sido una dura lucha, pero se ha concretado que familias de Los Vilos y en unos días más en Illapel, con el Comité Antucura, puedan cumplir el sueño de la casa propia.
La autoridad provincial añadió que en estos 100 días, por ejemplo, se han restituido y fortalecido importantes beneficios sociales, que son un derecho de las personas. Estamos hablando de cerca de 8 mil Bonos de Invierno, cerca de 10 mil Bonos Marzo, el Apoyo Familiar Permanente entregado en casi su totalidad solucionando muchas situaciones en que injustificadamente se habían retirado beneficios que las personas merecían y necesitaban, a nivel de pensiones solidarias.
Finalmente añadió que la provincia de Choapa siempre ha sido una preocupación para la Presidenta de la República, ejemplo de ello es que la comuna de Canela ingresará a un programa especial dirigido a potenciar un mejoramiento rápido de comunas que han quedado rezagadas en su desarrollo. Y la Presidenta decidió repotenciar también uno de sus temas más queridos: asociados a la Primera Infancia: Salamanca y Los Vilos contarán con nuevas sala cunas, favoreciendo el desarrollo de los niños más pequeños y permitiendo también a sus madres participar con tranquilidad de la fuerza laboral.