
GOBERNADOR DE CHOAPA HACE UN LLAMADO A CRIANCEROS A INSCRIBIRSE EN EL SAG PARA PROCESO DE VERANADAS
Un llamado a los crianceros de la provincia a inscribirse en el Servicio Agrícola y Ganadero, para participar del proceso de veranadas en los altos valles de Calingasta, en territorio argentino, realizó el Gobernador de la Provincia de Choapa, Patricio Trigo, ocasión en la que destacó que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet en su preocupación constante por las familias campesinas que más mal la han pasado con el denominado “Terremoto Silencioso”, subsidiará el peaje, transporte y vacunación de los animales que crucen a la cordillera trasandina.
“Quiero hacer un llamado a todos los crianceros de la provincia de Choapa que van a llevar su ganado a territorio argentino, que hagan su preinscripción en el SAG, hoy día hay una fecha que está establecida, hasta el 17 de noviembre pueden preinscribirse, luego de este proceso comenzarán con la vacunación, instancia que va a ser financiada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Hemos conseguido más de 400 millones de pesos para abaratar los costos de nuestros crianceros. Por la difícil situación de emergencia que está atravesando nuestra gente, hoy día el Gobierno está haciendo un aporte importante”.
Cabe destacar que la Gobernación de Choapa a contar del mes de noviembre, habilitará una ventanilla única para facilitar el acceso a los trámites que debe realizar los crianceros. Siendo el primer trámite realizado en el SAG. Allí dicho Servicio emitirá tres documentos que ampararán a los animales que traslade el ganadero y que serán exigidos en los controles durante su recorrido de ida y regreso. El SAG dará la Autorización de Subida a Campos de Pastoreo Cordillerano, Formulario de Movimiento Animal (FMA) y el Certificado Zoosanitario para la Exportación Temporal (CZE). Para posteriormente realizar los trámites con la Policía de Investigaciones y Aduanas, ello con el fin de facilitarle los trámites a los crianceros.
El año recién pasado cuando se abre el paso a las veranadas en el vecino país, cerca de 82 productores con 17 mil 473 cabezas de ganado mayor y menor cruzaron a territorio argentino.