
Gobernador de Choapa se reúne con jefes provinciales de servicios públicos
Más de 18 servicios públicos participaron en este encuentro, instancia que buscaba coordinar el trabajo entre las entidades provinciales y la gobernación e informar los ejes en los cuales se basará la actual administración.
En el marco de la segunda reunión plenaria del Comité Técnico Asesor, actividad que congrega a todos los jefes provinciales de servicios públicos, se realizó esta jornada que tenía por objetivo establecer un trabajo coordinado y continúo entre la Gobernación y las jefaturas de entidades públicas de las cuatro comunas.
Al respecto, Rodolfo Zúñiga Salinas, Gobernador de Choapa señaló “La idea nuestra en términos generales aparte de atender las problemáticas quehaceres, y políticas de los servicios públicos .Nuestro llamado es atender a la gente con calidad, transparencia y efectividad en la provincia, que se pongan al servicio de las nuevas políticas públicas del sorbe todo con los ejes de la provincia , hoy en día los servicios públicos tienen que tener atención de calidad, Illapel requiere rápidamente una gobernación nueva cumpla con todo el requisito para atender de calidad a la gente”.
En el comité que agrupó a jefes de servicios del Registro Civil, Conaf, Junji, Sag, Fonasa, Fosis, Prodemu, Policía de Investigaciones entre otros, fue la oportunidad para que la máxima autoridad provincial solicitará informes, a cada uno de las entidades, con información detallada sus actividades semanales y atención de público con el objetivo de tener pleno conocimiento de las necesidades y problemáticas de cada entidad.
José Silva Cabello, Jefe Provincial de Conaf, destacó la importancia del primer encuentro que tienen con la autoridad provincial “La actitud del gobernador me parece muy positiva creo que es la manera de trabajar, la idea de involucrar al máximo de personas independiente de su credo y de su partido político. Yo creo que aquí es una zona muy desmedrada en cuanto a oportunidades laborales y tenemos que potenciarlo y eso solamente se logra trabajando en conjunto, no se puede trabajar aislado, porque tenemos pocos recursos y si duplicamos esfuerzos los resultados son más pobres”, manifestó.