Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de enero de 2016

Gobernador Patricio Trigo llevó a cabo el último CTA del año 2015

– Con el objetivo de resolver trece riesgos en la provincia, se presentó el plan de desarrollo en nuestro territorio.

Illapel.- Liderado por el gobernador de la Provincia del Choapa, Patricio Trigo, se realizó el último plenario del Consejo Técnico Asesor (CTA) correspondiente al 2015, el cual reúne una serie de servicios públicos con el objetivo de obtener la mayor eficiencia y eficacia en el manejo de sus políticas públicas en la zona.

En la oportunidad se presentó el plan de desarrollo en nuestro territorio, el cual busca resolver trece riesgos que quedaron fijados en esta comisión como: el terremoto, la escasez hídrica y su impacto económico en actividades agropecuarias, la caída del cobre, la inexistencia de educación superior y problemas de comunicación.

Sobre la instancia, la encargada del CTA en lo técnico, Amara Gálvez, señaló que “el trabajo nuestro ha sido realmente profundo, de mucha seriedad y responsabilidad porque por primera vez se construye un instrumento de panificación provincial. Estamos en las últimas etapas y esperamos que a fines de enero demos los últimos afinamientos, para que luego nuestro gobernador provincial pueda entregar este plan de desarrollo al ministro del Interior”.

Por su parte, uno de los asistentes, Cristián Álvarez, jefe de área del Instituto de Desarrollo Agropecuario, indicó que “el trabajo ha sido bastante bueno en torno a la adquisición de información respecto a lo que fueron las presentaciones de minera Los Pelambres o del Ministerio de Obras Públicas, en temas tan relevantes como lo hídrico con las plantas de salinización, que siguen adelante y es importante que se desarrollen”.

Asimismo, otro de los participantes en esta reunión, Ananías Castillo, jefe provincial de la Dirección General de Aguas en Illapel, se refirió a uno de los riesgos que enfrenta la provincia. “Llovió, hay agua, pero para una parte del consumo. Pero para el consumo de riego en sectores más rurales como Quilimarí, Guangualí, Quebrada de Infiernillo o Canela la situación hídrica no va a ser normal como uno quisiera, va a ser mejor que el año pasado o de los últimos 8 años, pero en ningún caso va a ser suficiente para necesidades que la gente, hace 10 años, estaba acostumbrada a hacer”.

El CTA es una organización con una estructura de trabajo que se divide en tres áreas con sus respectivos subcomité, que son social, fomento productivo e infraestructura, en el cual existe un encargado de cada tópico que se desempeña en torno a los temas del desarrollo provincial.

CTAIMG-20160106-WA0000

CTA