Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2014

IMPLEMENTAN VENTANILLA ÚNICA PARA TRÁMITES DE CRIANCEROS QUE TRASLADAN SU GANADO A ALTOS VALLES DE CALINGASTA, EN ARGENTINA

Como una forma de apoyar a los crianceros que trasladarán su ganado a la cordillera argentinas, es que la Gobernación Provincial de Choapa, a partir de este lunes 17 de noviembre y hasta el 17 de diciembre,  instaló en sus dependencias, en forma excepcional, oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Policía de Investigaciones  (PDI) y del Servicio Nacional de Aduanas, con el fin de que los crianceros realicen todos sus trámites en un solo lugar. La iniciativa busca  levantar una ventanilla única de información para atender a los crianceros y facilitar la tramitación de los documentos requeridos para las veranadas en Los Altos Valles de Calingasta que comienzan el 01 de Diciembre hasta el 30 de marzo.
El Gobernador de Choapa, Patricio Trigo destacó el esfuerzo del Gobierno en buscar instancias para facilitar la tramitación de los crianceros hacia la cordillera argentina, “tenemos que tener una coordinación al máximo para que nuestra gente pueda ingresar a las veranadas sin ningún problema. Esta ventanilla única permitirá que nuestra gente hacer todos sus trámites en la Gobernación a partir del mes de Noviembre. Además queremos darle la tranquilidad a nuestros crianceros, de que el Gobierno va a entregar el apoyo a nuestra gente porque sabemos que la han pasado mal con la escasez hídrica, por lo tanto todos los certificados que el año pasado tenían que cancelar, este año no va a ser así, el Gobierno va a poner los recursos necesarios para apoyar a nuestra gente”.
El primer trámite que tienen que hacer los crianceros para obtener los permisos e ir a las veranadas, se debe ejecutar en el SAG. Allí dicho Servicio emitirá tres documentos que ampararán a los animales que traslade el ganadero y que serán exigidos en los controles durante su recorrido de ida y regreso. El SAG dará la Autorización de Subida a Campos de Pastoreo Cordillerano, Formulario de Movimiento Animal (FMA) y el Certificado Zoosanitario para la Exportación Temporal (CZE). Para posteriormente realizar los trámites con la Policía de Investigaciones y Aduanas, ello con el fin de facilitarle los trámites a los crianceros, explicó Waldo Villalobos, jefe (s) Sag
Rodrigo Muñoz del Departamento Relaciones Internacionales del GORE, señaló que “esta ventanilla consiste en un proceso de flujo circular en la que persona se le hace el contrato, sigue con la documentación en el Sag, saca su salvoconducto en la Policía de Investigaciones, pasa por su registro en medioambiente y termina su proceso en Aduanas. La ventanilla es una ventaja para agilizar todo el proceso para que los crianceros puedan contar con todo lo necesario”.
El Subcomisario Gustavo Guzmán, encargado de extranjería y policía Internacional, explicó que por mandato constitucional la PDI tiene el mandato de fiscalizar tanto el ingreso y personas del territorio nacional “este proceso de trashumancia hace que los crianceros obviamente hagan abandono del territorio nacional e ingresen a Argentina y nosotros debemos tener el control de la situación”.
Por su parte, Héctor Báez valoró que se cumpliera con los plazos de instalación de la ventanilla única ya que es un gran apoyo para los crianceros que participan del  proceso de veranadas.