Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de abril de 2014

IMPORTANTE SEMINARIO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PROCESO DE DESMUNICIPALIZACIÓN SE REALIZARÁ EN ILLAPEL

La actividad que realiza en conjunto la Gobernación Provincial de Choapa y  el colegio provincial de Profesores, pretende recoger las inquietudes y planteamientos de todos los actores de la educación, en cuanto a la Reforma educacional, planteada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Difundir los principales lineamientos de la Reforma Educacional, elaborar propuestas y conocer en detalle el proceso de Desmunicipalización, son algunos de los objetivos que pretende abordar el primer seminario provincial por la educación Pública, que se realizará este sábado 26 de abril, desde las 10:00 hora, en dependencias de la Casa de la Cultura de Illapel.
La actividad que es organizada en forma conjunta por la Gobernación Provincial de Choapa y el Colegio  de Profesores provincial, contará con la destacada participación, del Presidente Nacional del Colegio de Profesores de Chile A.G, Jaime Gajardo, Dafne Concha, Presidenta de la Corporación de Padres y Apoderados por la Educación CORPADE, Ricardo Paredes vocero de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, (CONES), Felipe Jeldres Presidente Internacional de Juventudes Socialistas de Chile, Pedro Esparza Olivares SEREMI Educación Región Coquimbo, Malic Magroby Abogado Asociación Chilena de Municipalidades.
El Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo, explicó que en este seminario se van a debatir el tema de la Reforma educacional, desde la mirada de distintos actores de la educación, ocasión en la que participará la Asociación Chilena de Municipalidades, el Ministerio de Educación, el Colegio de Profesores, representantes de los estudiantes y apoderados, entre otros, “a través de la Reforma Tributaria, donde vamos a recaudar más de 8.200 millones de dólares, eso va a ser destinado a la gran Reforma Educacional y ahí están los cambios, en el Parlamento, por eso que es tan importante también que en este Seminario que estamos realizando estén nuestros parlamentarios para que se lleven la opinión del colegio profesores provincial, es decir esto no puede ser un tema centralizado, a través del mismo proyecto que la Presidenta envío al Congreso para la descentralización, para dar le mas poder a las regiones, es que hoy día levantamos este Seminario, para que la opiniones del colegio de Profesores de la provincia de Choapa, la opinión del alumnado, apoderados, asistentes de la educación,  se las puedan llevar nuestros parlamentarios que son quienes van a discutir esta ley cuando ingrese al Congreso puedan plasmar las necesidades de todos los actores involucrados que expongan en el Seminario”.
Por su parte, Erick Zelada, Presidente del Colegio de Profesores Provincial, comentó “para nosotros es sumamente importante este gran seminario por la educación que se está llevando aquí junto con la Gobernación de Choapa y que queremos invitar nosotros a toda la comunidad a participar, a tomarse los espacios, porque aquí no solamente están por un lado los profesores con estas interrogantes, sino que también están los asistentes de la educación, están los padres y apoderados, son muchos actores hoy día que se ven involucrados”.