
MASIVO DIALOGO SOBRE LA REFORMA EDUCACIONAL SE REALIZÓ EN ILLAPEL
Con la presencia de alumnos, docentes, paradocentes y apoderados, se desarrolló en forma exitosa jornada de conversación en torno a la Reforma Educacional en liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel. Instancia que tuvo como principal objetivo recoger la opinión de la ciudadanía sobre una de las grandes transformaciones que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que es terminar con las brechas y entregar una educación de calidad y gratuita, desde la primera infancia hasta la enseñanza superior de todos los niños y jóvenes de nuestro país.
En este sentido el Gobernador de la Provincia de Choapa, durante su participación destacó que la reciente promulgación de la Reforma Tributaria, es una gran noticia para nuestro país, no sólo porque entrega recursos que irán destinados a mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas, sino también porque hace que nuestra sociedad sea más justa: quienes más tienen pagarán lo que corresponde.
“La reforma tributaria recientemente promulgada nos permitirá contar con los recursos permanentes para financiar una profunda reforma educacional, mejorar nuestro sistema de salud, financiar políticas sociales y consolidar nuestra estabilidad fiscal. Gracias a la reforma tributaria se devolverá a la educación pública el valor que nunca debió perder. En los 4 años de Gobierno se construirán 4.500 salas cuna y se habilitarán 1.200 nuevas salas en jardines infantiles. Se terminará con el lucro, la discriminación en la selección y gradualmente con el copago en nuestro sistema educacional. Asimismo, haremos realidad el derecho a la gratuidad para acceder a la educación superior.”, indicó la autoridad provincial.
Para Wilfredo Torrejón, Director Provincial de Educación este dialogo, el primero de los cuales se desarrollarán en la provincia, tiene como propósito escuchar la opinión y planteamientos de la ciudadanía en torno al gran cambio en materia de Educación que implementará el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Por su parte, Marcelo Larrondo, Vicepresidente Centro de Alumnos Colegio San Ignacio, señalo que “la verdad es que me ha parecido una instancia muy buena, las personas siempre hemos estado exigiendo esto desde un primer momento, para la toma de decisiones de la Reforma Educacional, nosotros los alumnos, los profesores y apoderados, como protagonistas tenemos que participar de estas jornadas de conversación, ya que somos los principales afectados con los cambios que se tomen en el país. Nosotros trabajamos de manera muy amena exponiendo nuestras ideas y llegando a un consenso común”.
Jhon Valencia, alumno de la escuela 90 de las Cañas 1, quien participó activamente en el dialogo ciudadano, reconoció que es importante conocer detalles de la Reforma Educacional, para poder conversarlo con los alumnos que no pudieron asistir, además indicó que espera que todos los niños y jóvenes tengan igualdad de oportunidades y acceso a la educación.
Francisca Aguilera, Directora de la Escuela 90 de las Cañas 1, señaló que en la discusión de la Reforma Educacional, todos tenemos una importante tarea, porque con la participación de los diferentes actores podemos lograr que nuestros alumnos puedan acceder a una educación de calidad y gratuita. Asimismo destacó que estos diálogos deberían seguir replicándose para que toda la ciudadanía pueda opinar y estar informada.