Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2014

PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y CAMPESINOS DEL CHOAPA SON BENEFICIADOS CON BONOS DE EMERGENCIA E INVERSIONES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA.

En  la Gobernación  de Illapel fue el lugar en que INDAP del Ministerio de Agricultura una vez más  está apoyando a los agricultores de la provincia del Choapa. En la oportunidad correspondió a más de  245 beneficiados que recibieron apoyo bajo tres líneas de acción.
La primera es el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) cuyo objetivo es cofinanciar inversiones destinadas a incorporar tecnologías orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las empresas campesinas, contribuyendo con ello al desarrollo de la competitividad  de sus actividades. Se beneficiaron 25 usuarios de las comunas de Illapel y Salamanca  con montos que superan los 44 millones.
En una segunda líneas se beneficiaron a 103 agricultores  de la provincia Choapa con proyectos IFP – Programa de Desarrollo de Inversiones- con montos que alcanzan los 70 millones de pesos, y  tienen como propósito cofinanciar inversiones destinadas a incorporar tecnologías orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las empresas campesinas con proyectos de riego, maquinaria agrícola, construcción de bodegas y construcción de corrales, entre otros.
En la actividad también se beneficiaron 118 campesinos de la provincia con Bonos de Emergencia para mitigar efectos de la sequía: este bono es por un total de $200.000 y su objetivo es financiar la compra de insumos productivos que permitan mitigar los efectos de la sequía como la alimentación animal (forraje para el ganado), insumos agrícolas como fertilizantes y abonos y materiales de riego, entre otros.
Para el gobernador de la provincia del Choapa, Patricio Trigo destacó, la manea en que el Gobierno está  comprometido en ir en ayuda de los campesinos más afectados por el déficit hídrico e impulsar la productividad del sector,  “Hoy en día el gobierno está cumpliendo su promesa, en esta provincia hemos entregado más 4 mil bonos de emergencia, más mil bono FAI entre otros;  Aquí hay un Gobierno que escucha que está trabajando y está comprometido con la familia campesina”.
En tanto, Cristian Alvarez, jefe de área de INDAP Illapel, manifestó que INDAP tiene una serie de baterías de instrumentos de  fomento y de emergencia para apoyar eficientemente a los usuarios, “se están entregando  más de 140 millones de pesoi en distintos ámbitos desde agricultores que exportan nueces hasta los campesinos más afectados de los  de la agricultura de subsistencia ; por lo tanto,  esta amplia gama de  agricultores, apicultores  y crianceros son el resultado de una ayuda que en una medida presidencial fundamental a través de nuestra institución y en  ese sentido nunca los vamos a dejar solos“.
“Es importante, porque los beneficios  llegan en un momento de gran sequía, tenemos dificultades de forraje con el ganado caprino y esta ayuda llega a tiempo para solucionar nuestros problema como agricultor y crianceros”,  manifestó  el crianceros Osvaldo Campusano de la localidad de los Pozos.
Para el usuario Ariel Zepeda de la localidad de Canelillo destacó que la ayuda “llega en un muy oportuno ya que estamos con el clima muy crítico por la sequía y esto no va ayudar  bastante por sobre todo en el sector secano; ojala se repita”.
INDAP del Ministerio de Agricultura  continuará con una serie de mediadas de fomento y de emergencia  para los campesinos de la provincia y la región  que  se dedican a la pequeña agricultura, crianza de ganado y apicultura parar enfrentar de manera eficiente la sequía.