Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de enero de 2015

PRESIDENTA BACHELET ENCABEZA INAUGURACIÓN DE PARQUE EÓLICO PUNTA PALMERAS EN LA COMUNA DE CANELA

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet junto al Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezaron la puesta en marcha del parque eólico Punta Palmeras, ubicado en el kilómetros 306 de la ruta 5 norte en la comuna de Canela.
El Proyecto de la empresa española  Acciona Energía, dotado de 15 aerogeneradores de 3 megavatios (MW), los de mayor potencia operativos en Chile, producirá energía limpia suficiente para atender el consumo de unos 60.000 hogares chilenos, evitando la emisión a la atmósfera de 119.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón y la importación de unos 215.000 barriles de petróleo para generar la misma energía. Se conectará al SIC en la subestación de Las Palmas, de 220 kV, a través de una nueva línea de 6,5 km de longitud.
Al comenzar su intervención, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet indicó  que “ya es un hecho y no una promesa: Chile está avanzando a paso firme hacia diversificar su matriz energética”. Asimismo, destacó que “esta inversión confirma algo que hemos señalado en diversas ocasiones: el sector energético es una fuente muy importante de dinamismo para nuestra economía y debemos aprovecharla. Por eso le hemos dado un impulso en serio a través de la elaboración y luego la implementación de la Agenda de Energía. Con ello se ha renovado el interés por invertir en Chile en una industria llena de futuro”.
Asimismo la Mandataria enfatizó que “tenemos hoy día las mejores condiciones para posicionarnos como un polo de innovación, de desarrollo energético de primer orden en América Latina. Es verdad, tenemos una naturaleza privilegiada en sol, en viento, en olas, en geotermia. Tenemos una Agenda de Energía que define un horizonte claro y consensuado que podemos alcanzar”. Y agregó que “estamos haciendo los cambios en el marco normativo, para que exista más competencia en un mercado que debe ser cada vez más abierto y transparente. Y lo más importante, tenemos las ganas y el liderazgo para transformar todo ese potencial en oportunidades de buen desarrollo”.
Cabe recordar que el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia energética es que al año 2025 el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instale en el país provenga de Energías Renovables No Convencionales y reducir voluntariamente en 20 % nuestras emisiones proyectadas al 2020.