
Presidenta Michelle Bachelet resalta cualidades de nueva escuela “Héctor Jorquera Valencia” de Canela.
Esta moderna infraestructura de la comuna choapina, se vistió de gala para recibir y agradecer la visita de la jefa de estado, quien destacó las bondades de sus habitantes, calificándola como “La comuna de los buenos vecinos, y cuya inversión fue de más de cinco mil millones de pesos.
Fue la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria quien encabezó la ceremonia de inauguración de la moderna escuela “Héctor Jorquera Valencia” de la comuna de Canela, proyecto financiado por el fondo nacional de desarrollo regional, del gobierno regional de coquimbo. La reposición de la escuela de Canela Baja, contó con una inversión de más de 5 mil 300 millones de pesos, iniciativa postulada por la municipalidad de Canela y que beneficia a 362 estudiantes y sus familias. La escuela de Canela Baja tiene 55 años de historia. nació oficialmente al servicio de la educación el 3 de septiembre del año 1966, teniendo como base las escuelas n°6 y n°7; que ya tenían algunos años de funcionamiento. En la actualidad cuenta desde el nivel pre-básico a octavo año de enseñanza básica. Su equipo directivo está compuesto por la directora, la jefa de la unidad técnica pedagógica y el encargado de convivencia escolar, además de 20 docentes de aula y 16 asistentes de la educación, quienes tienen el liderazgo de su directora, la señora Jeanette Godoy Toro. Al respecto la jefa de estado señalo que “Es una alegría estar aquí donde más de 400 niños y niñas de la comuna estudien aquí, es un orgullo personal y de la comunidad de canela, el orgullo que siente la familia de Don Héctor Jorquera, los profesores y los estudiantes, porque este edificio los beneficiará con un moderno equipamiento que los va albergar, sin duda, es mucho más que un edificio”
Mientras que el alcalde de Canela, Bernardo Leyton, agradeció la visita y el compromiso mostrado por la mandataria con su comuna, “Hoy nuestra presidenta nuevamente nos honra con su presencia, hoy ante la comunidad estudiantil para inaugurar oficialmente estas modernas instalaciones, ni siquiera soñadas para una comuna como la nuestra. Hoy nuestros niños y niñas vienen con entusiasmo a estudiar, con la alegría y el orgullo de estar en clases todos los días, no tan solo porque están sus amigos, sino también porque aprenden con los mejores elementos y herramientas que su gobierno ha proporcionado a nuestros estudiantes”.
Por su parte, la Directora del establecimiento, Jeanette Godoy, entregó las metas propuestas en materia educacional, ahora que ya cuentan con esta moderna infraestructura, “Principalmente entregar las mejores oportunidades nuestros niños y niñas para que tengan una educación de calidad, ofrecerles todo lo que tenemos acá, los distintos laboratorios y talleres para que ellos puedan desarrollar sus capacidades, que es lo más importante”.
La Psicopedagoga del establecimiento y a su vez hija de quien lleva el nombre del establecimiento, Julia Jorquera, destacó que “Es una felicidad que lo llevamos hace mucho tiempo, al saber que el colegio lleva el nombre de nuestro Papá, es algo significativo no tan solo para nosotros, sino también para la comuna también, ya que fue un hombre reconocido e hijo ilustre de esta comuna”.
Por su parte el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo enfatizó que “Estamos con un sentimiento muy especial, ya que Don Héctor Jorquera fue director por mucho tiempo de este colegio y se trabajó arduamente por este proyecto financiado por el GORE y que sin duda es una escuela hermosa, con una gran infraestructura y no tiene nada que envidiarle a ninguna escuela del país, y de esta manera vamos poniendo en marcha nuestra reforma educacional, porque creemos en la educación publica y creemos que hay que apoyarla, como por ejemplo, con este tipo de establecimientos”
Cabe consignar que la escuela nueva de canela baja, cambia de nombre a escuela Héctor Jorquera Valencia, a partir de noviembre del año 2016, luego que el alcalde señor Bernardo Leyton y el concejo municipal solicitaran su cambio de nombre, como una forma de homenajear, a quien fuera su director por más de 15 años, y además el único hijo ilustre de la comuna, concejal y uno de los primeros alcaldes después de la vuelta a la democracia.