Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de junio de 2019

Salamanquinos del sector rural optimizan sus emprendimientos con incentivos FAI

El aporte permite adquirir insumos silvoagropecuarios o la compra de forraje.

“Esto nos ayuda a avanzar y nos demuestra que no estamos solos”. Con estas palabras la agricultora Rebeca Loyola definió la entrega de recursos realizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el cual a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) benefició a 605 emprendedores campesinos de Salamanca.

Y es que tal como se deja ver en el programa agrícola del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el mundo rural está en el ADN de su administración. Fue así que el servicio del Ministerio de Agricultura aportó, en total, cerca de $70 millones, cifra con la cual los beneficiados podrán cubrir parte de sus necesidades productivas, mediante la compra de insumos silvoagropecuarios y/o forraje.

Es este sentido, Loyola citó que “estoy agradecida de INDAP y del programa PADIS al que pertenezco. Gracias a este dinero podré adquirir semillas y así realizar mis almácigos”.

Por su parte, el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda, realzó el orgullo que tiene la institución por llegar a impulsar la actividad silvoagropecuaria de la comuna con una considerable inversión. “Como institución llegamos con un aporte que entre los 605 beneficiados suma $70 millones. De esta manera nuestros usuarios podrán activar sus unidades productivas. Estamos felices porque creemos que estamos dando una respuesta real y directa a la gente”.

Todos los favorecidos con los recursos FAI pertenecen a los programas PADIS o PRODESAL, los que son ejecutados entre INDAP y —en esta ocasión— con la Municipalidad de Salamanca.

Sobre el trabajo realizado mediante este convenio el Alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, destacó que “es sumamente positivo lo que ha hecho y está haciendo el Ministerio de Agricultura en Salamanca. Creemos que estamos trabajando bien junto a INDAP, la gente está contenta, con mucho optimismo y siente que está acompañada”.

Quien también valoró el despliegue que está realizando el INDAP fue el Seremi de Agricultura Rodrigo Órdenes. “Acá el esfuerzo se nota, son recursos oportunos que llegan a sobrellevar, por ejemplo, la falta de forraje para los animales, demostrando que tanto el gobierno como nuestro ministerio están conscientes de las reales problemáticas por las que pasa el sector rural en la actualidad”.

Cabe destacar que de forma individual los productores beneficiados recibieron un incentivo cercano a los $115 mil.

La ceremonia efectuada en el Gimnasio Municipal de Salamanca fue la instancia que dio el vamos a la entrega de este tipo de aportes en las comunas de la provincia de Choapa. Al respecto, el Gobernador provincial Juan Pablo Gálvez comentó que “nuestro Presidente sabe la importancia que tiene el sector agrícola, es por eso que no podemos dejar de lado a este grupo económico, porque aparte de eso ellos también son cultura. Realmente estamos contentos y esperamos que este capital les sea de mucha ayuda”.

Es importante mencionar que el servicio del agro llegará con este tipo de ayuda a 5.640 emprendedores campesinos de la región de Coquimbo.