Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de abril de 2014

SOLICITAN ACELERAR LOS PLAZOS PARA PLAN DE SISMICIDAD DE TRANQUE EL MAURO DE MLP.

Ante la inminente preocupación de los vecinos de Caimanes y de las autoridades por la situación del Tranque de Relaves El Mauro, frente a un sismo de gran magnitud o un evento de carácter catastrófico, se realizó este miércoles en el municipio de Los Vilos, una reunión técnica encabezada por el Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo, en la que participaron la seremi de Medio Ambiente, Sernageomin, Onemi, Seremi de Minería, representantes de minera Los Pelambres y comunidad de Caimanes.
Durante la reunión, la autoridad provincial, solicitó acelerar los plazos para la revisión del Plan de Sismicidad del tranque y evaluación  de éste, por parte de Sernageomin, a fin de trabajar en un plan de emergencia con la comunidad y los organismos competentes. “Le hemos solicitado a SERNAGEOMÍN que valide rápidamente el plan de emergencia o alerta que Minera Los Pelambres le entregó a este organismo. También hemos solicitado que nos informe SERNAGEOMÍN yla DGA, acerca de la aprobación y operación del tranque hoy día como está funcionando, y Minera Los Pelambres informará a SERNAGEOMÍN de las simulaciones sísmicas practicadas que se han hecho en la cortina del tranque, entendiendo que hoy día hemos avanzado en esta mesa, estamos trabajando, y lo que queremos decirles es que la gente de Caimanes puede tener la confianza en sus autoridades, puede tener la confianza que como Gobierno, estamos trabajando para darles mayor seguridad y especialmente tranquilidad a nuestros vecinos”.
Por su parte, Alejandra Olivares pobladora de Caimanes señaló que la reunión se está solicitando desde el 2013, porque la comunidad de Caimanes está muy intranquila, necesita respuestas y que se trabaje en forma inmediata. “La reunión estuvo provechosa, el tiempo en que se demoró en formar esta mesa de diálogo fue muy largo, o sea, estamos hablando de julio del 2013 y estamos en abril del 2014. Provechosa sí, porque dieron tiempos cortos,  esperamos que haya una solución temprana, nuestros niños son los que están sufriendo, porque el colegio está insertado en pleno río. Entonces no es fácil vivir en Caimanes, cuando te puedes dar cuenta de que el tranque tiene más de130 metrosde altura, estamos hablando de algo grave, para mí una alerta temprana no es la solución en este minuto, para mí es un primer paso, pero no me sirve, o sea, una solución es sacar los niños de ahí y la solución creo que no la tiene que dar el Gobierno, el Municipio, o sea, ésta es una empresa particular privada y quien se tiene que hacer cargo son ellos, Minera Los Pelambres”.
En tanto Jesvana Policardo,  subgerenta Planificación y Evaluación Minera  Los Pelambres explicó que en función de la operación del tranque El Mauro, nosotros como compañía tenemos todos los antecedentes técnicos, que nos permiten por un lado asegurar que el Tranque El Mauro es una operación segura, tanto para nuestros trabajadores como para la comunidad, “Sin embargo, a raíz de una solicitud que nos hizo el SERNAGEOMÍN y que nosotros ya habíamos trabajado ya hace tiempo, hemos entregado un informe técnico, que evalúa los distintos riesgos que podría tener el tranque ante un hecho catastrófico, y esa información, si bien es interna de la operación sirve de base para poder responder o avanzar hacia un plan de emergencia de la comunidad que, en estricto rigor, es una prioridad para los organismos técnicos comola ONEMI, como el SERNAGEOMÍN y como el Municipio, que en el fondo, tienen el mandato de trabajar en ello con la información que nosotros le entreguemos”.