Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de febrero de 2016

Vecinos de Illapel conocieron detalles del nuevo Registro Social de Hogares

– El Registro Social de Hogares es el sistema que reemplazó a la Ficha de Protección Social (FPS), a partir del 1 de enero de 2016. Está compuesto por información aportada por las familias y por distintas instituciones del Estado, permitiendo entregar a la ciudadanía un instrumento transparente y sencillo, que refleja la realidad socioeconómica de los hogares en Chile.

 Illapel.- Con el propósito de dar a conocer a los habitantes de la Provincia del Choapa detalles del nuevo Registro Social de Hogares, la gobernación en conjunto con la Secretaría Regional de Desarrollo Social y el Registro Civil, realizaron un importante diálogo ciudadano en la comuna de Illapel.

 A la cita acudieron cerca de un centenar de personas, que escucharon atentamente los lineamientos del actual sistema, el cual reemplazó a la Ficha de Protección Social (FPS), a partir del 1 de enero de 2016, y que responde a uno de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con las familias de nuestro país.

 En la ocasión, la máxima autoridad gubernamental en la zona del Choapa subrayó que “hoy está el nuevo Registro Social de Hogares, donde ya se elimina lo que es el puntaje, sino que, hoy, la clasificación es por rango, y eso es muy importante para la gente y tienen que saberlo, por eso estamos presentes en este lugar. Vamos a difundir estas políticas, porque es necesario que se pueda sociabilizar con todos los vecinos y vecinas de toda la Provincia del Choapa”.

 Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Herman Osses, explicó que “hemos hecho este despliegue territorial de venir a Illapel a entregarle a la gente la información en forma directa, para que esté al tanto del quehacer del Gobierno de nuestra Presidenta, porque ella nos ha pedido que estemos en terreno. La gente acogió de muy buena manera este recibimiento de información, y creo que van a estudiarlo, van analizarlo en sus casas y luego van a estar haciéndole los reportes que corresponda, para estar registrado como corresponde en el Registro Social de Hogares. Estamos con el 85% de cobertura regional, y eso muy bueno a tan pocos meses, y esperamos completar casi el 100 por ciento, prontamente”.

 La iniciativa, que se enmarca en las plazas ciudadanas del Gobierno Presente, permitió a los vecinos aclarar dudas sobre esta moderna base de datos, que incorpora la información entregada por los propios hogares más los datos administrativos que el Estado tiene sobre los mismos.

1 2 IMG-20160226-WA0006